PROGRAMA TICAL2025

Como es tradición en los encuentros TICAL desde 2011, el programa de TICAL2025: "Innovación que Transforma", ofrece un espacio de alto nivel para el análisis y la discusión sobre la transformación digital en la educación superior y la investigación. A través de conferencias magistrales, paneles de expertos y sesiones temáticas, el evento facilita el intercambio de conocimientos, la presentación de soluciones innovadoras y el fortalecimiento de alianzas estratégicas. Con un enfoque alineado a los objetivos de la Alianza Digital EU-LAC y el proyecto BELLA II, el programa impulsa el diálogo sobre el futuro de la ciencia, la tecnología y la innovación en América Latina y el Caribe.

Lunes, 10 de noviembre



09:00 AM - 17:00 PM

Taller de Innovación abierta en Costa Rica

 

Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre los actores clave del ecosistema de innovación costarricense, se realizará el Taller presencial de Innovación Abierta, organizado por RedCLARA y RedCONARE.

Martes, 11 de noviembre

09:00 AM - 10:00 AM

Inauguración

10:00 AM - 11:00 AM

Sesión plenaria 1

11:00 AM - 11:30 AM

Coffee break

11:30 AM - 13:30 PM

Eje 1- Infraestructuras digitales avanzadas: El motor de la investigación regional


  • 11:30: Presentación de la sesión
  • 11:35: Auspicio
  • 11:50: Rutas digitales del Sur: conectividad estratégica desde América Latina.
    • Conectividad trasfronteriza - Cable BRICS
      • Oswaldo Alves (RNP)
    • Cable Antártico, un proyecto del Gobierno de Chile
      • Albert Astudillo (REUNA)
    • Observatorio Vera Rubin: una colaboración a escala global
      • Julio Ibarra (AmLight/FIU)
  • 12:35: Preguntas y respuestas.
  • 12:40: SCAI-Lab: consolidando un ecosistema nacional de supercomputación e IA en Chile e interconectado con ALC.
    • Paola Arellano, (REUNA)
  • 12:50: Panel Supercomputación en América Latina:
    • Flavio Rodríguez (CEDIA )
    • Luiz Coelho ( RNP)
    • Erika Casas RENATA
    • Paola Arellano (REUNA)
    • Esteban Meneses (CeNAT)
  • 13:20: Posters flash talk (3 pósters)
13:30 PM - 14:30 PM

Almuerzo

14:30-16:30

Eje 2 - Servicios académicos inteligentes: Innovación al servicio de la comunidad

  • 14:30: Presentación de la sesión
  • 14:35: Auspicio
  • 14:50: Presentación de los Servicios RNIE
    • Carlos González (RedCLARA)
    • Luiz Coelho (RNP)
    • Irene Delgado (REUNA)
    • Erika Viviana Casas (RENATA)
    • Construcción de las pautas: Luiz Coelho y Carlos Guzmán.
  • 15:10: Implementación de Servicios de IA para Entornos Universitarios.
    • Danny Silva (RedCONARE)
  • 15:25: Global Cloud Procurement GEANT.
    • Michel Wets (SURF)
  • 15:40: Preguntas y respuestas
  • 15:50: Mesa redonda sustentabilidad, sostenibilidad
  • 16:30: Conclusiones

Miércoles, 12 de noviembre

6:00 a.m - 7:00 a.m.
Carrera TICAL

9:00 AM - 11:00 AM

Eje 3 - Ciencia de impacto: Investigación colaborativa para el desarrollo regional

  • 9:00: Presentación de la sesión
  • 9:05: Auspicio
  • 9:20: Panel: Ciencia Abierta, desafíos regionales, el rol de las IES.
    • Guillermo Amlló, especialista de programa, UNESCO.
    • Alexa Vega, Nodo RDA, Costa Rica.
    • Meylin Garro, Universidad Nacional de Costa Rica.
  • 10:00: Preguntas y respuestas
  • 10:10: Conectividad rural y agricultura inteligente. Carlos Andrés Martínez Alayó, UD, Colombia.
  • 10:25: Escenario Latinoamericano de la IA en Biociencias.
    • José Arturo Molina Mora, Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIET), Universidad de Costa Rica.
  • 10:40: Aplicaciones de la IA en Investigación Ciencias Biomédicas.
    • William J. Zamora, Investigador, CeNAT, Costa Rica
  • 10:55: Preguntas y respuestas
  • 11:00: Posters flash talk (3 pósters)
11:00 AM - 11:30 AM

Coffee break

11:30 AM - 13:30 PM

Eje 4- Salud Digital: Tecnología que salva vidas

Moderación: Paulo Lopez, RNP, Brasil

  • 11:30: RUTE-ALC: Fortaleciendo la Salud Regional. Paulo Lopes, RNP, Brasil.
  • 11:40 : Auspicio
  • 11:55: Innovación y Salud Digital
    • Manuel Rodríguez Arce, Caja Costarricense de Seguro Social, Costa Rica.
  • 12:10: RUTE Chile: fortaleciendo la colaboración para el desarrollo de la telemedicina.
    • Valeria Elizama Vergara, RUTE-Chile, Chile.
  • 12:25: Razonamiento analítico de la utilidad de las herramientas de IA en la resolución de casos clínicos didácticos.
    • Mahuina Campos, UNAM, México.
  • 12:30: Colaboración e innovación en la investigación europea y sus aplicaciones en salud digital
    • Enzo Capone, GÉANT, Reino Unido.
  • 12:45: Panel: RNIE y el futuro de la salud digital con Conectividad Global
    • Manuel Rodríguez Arce, CCSS, Costa Rica.
    • Crista Ureña, RedCONARE, Costa Rica.
    • Mahuina Campos, UNAM, México.
    • Valeria Elizama Vergara, RUTE-Chile, Chile.
    • Enzo Capone, GÉANT, Reino Unido.
  • 13:30: Posters flash talk (3 pósters)

 

13:30 PM - 14:30 PM

Almuerzo

14:30 PM - 16:30 PM

Eje 5 - Educación: Construyendo el futuro del conocimiento

Jueves, 13 de noviembre

09:00 AM - 11:00 AM

Eje 6 - Seguridad digital: Garantías para la ciencia y la sociedad

  • 9:00: Presentación de la sesión
  • 9:05: Cazadores digitales: vulnerabilidades y ataques bajo la lupa de la IA.
    • Jorge Mora, LATAM Sales Account Manager, DeepSeas.
  • 9:25: Preguntas y respuestas
  • 9:35: La Ciberseguridad empieza en ti: Cultura, hábitos y conciencia.
    • Andrés Casas, CEO Brakk.
  • 10:00: Panel: Liderazgo en ciberseguridad: Un día en la vida de un CISO.
    • Alejandro Lara, CSIRT-REUNA, Chile
    • Yuri Alexandro, CSIRT-RNP, Brasil
    • Erika Casas, CIRT-RENATA, Colombia
    • Jorge Merchan, CSIRT-CEDIA, Ecuador
    • Fernando Aranda, CSIRT-CUDI, México
  • 10:45: Preguntas y respuestas
  • 11:00: Conclusiones
11:00 AM - 11:30 AM

Coffee Break

11:30 AM - 13:30 PM

Cierre

  • 11:30: Presentación de la sesión
  • 11:35: Presentación
  • 12:15: Preguntas y respuestas
  • 12:25: Panel: Infraestructuras de Investigación que Transforman: Conectando conocimiento y colaboración entre América Latina y Europa.
    • Representante MICITT, Costa Rica
    • Representante de LifeWatch ERIC (Christos Arvanitidis)
    • Representante de ResInfra EU-LAC (TBD)
    • Representante de SPIDER (TBD)
    • Representante de RedCLARA (Luis E. Cadenas)
  • 13:00: Cierre
13:30 PM - 14:30 PM

Almuerzo

14:30 PM - 16:30 PM

Foro SPIDER - Diálogos para la Transformación Digital entre Europa y América Latina y el Caribe

18:00 PM - 21:00 PM

Evento social

Image

En línea con los objetivos de la Alianza Digital EU-LAC y las metas que se ha trazado el proyecto BELLA II que lidera RedCLARA, TICAL ofrece un espacio de discusión e intercambio estratégico de experiencias desarrolladas desde las redes nacionales miembros de RedCLARA como parte de los objetivos regionales para el fortalecimiento de la ciencia la tecnología y la innovación, promueve la identificación de retos y oportunidades comunes planteadas por la transformación digital para el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe, y busca determinar los elementos claves para construir una agenda común de desarrollo basada en lo digital.

Organizan

Image
Image
Image
© 2025 Conferencia TICAL. Todos los derechos reservados.