COMITÉ DE PROGRAMA

Carlos Gamboa
Ingeniero en Computación con una Maestría en Ciencias de la Computación (Magna Cum Laude). Actualmente es Coordinador Científico en la Red Nacional de Investigación y Educación (RedCONARE). Amplia experiencia en proyectos de ciencia de datos, procesamiento de texto y lenguaje natural, y en docencia universitaria. Sus intereses incluyen gemelos digitales e inteligencia artificial aplicada a salud, movilidad y educación.
Carlos GamboaPresidente del Comité de Programa, RedCONARE, Costa Rica
Wave Image
Paulo Lopes
Ingeniero y Doctor en Ciencias por el Programa de Posgrado en Gestión e Informática en Salud de la UNFESP. Cuenta con 30 años de experiencia en proyectos de TIC en salud. Actualmente es Especialista en Salud Digital en la RNP, co-coordinador de RUTE y Director Operativo de la Sociedad Brasileña de Informática en Salud (2025–2026).
Paulo LopesRNP, Brasil
Wave Image
Laura Jiménez
Formación de grado y doctorado en Educación y maestría en Evaluación Educativa. Cuenta con 31 años de experiencia como investigadora en la División Académica de la Oficina de Planificación de la Educación Superior OPES del CONARE, especializada en evaluación de carreras universitarias, estudios disciplinares y gestión de la calidad en la educación superior costarricense.
Laura JiménezRedCONARE, Costa Rica
Wave Image
Luis Vargas
Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Blas Pascal (Argentina) y Máster en Creación y Gestión de Empresas Innovadoras y de Base Tecnológica por la Universidad de Barcelona (España). Actualmente es jefe de planificación estratégica de CEDIA. Cuenta con más de 8 años de experiencia en TIC, con enfoque en planificación estratégica.
Luis Vargas CEDIA, Ecuador
Wave Image
Leandro Ciuffo
Magister en Computación por la Universidad Federal Fluminense (UFF, 2005) y experiencia en Grid Computing en el INFN (Italia). Director Adjunto de Servicios para Experimentación y e-Ciencia en la Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación (DPDI) de la Rede Nacional de Ensino e Pesquisa (RNP). Actualmente trabaja en proyectos de Blockchain, Ciencia Abierta y repositorios de datos de investigación.
Leandro Ciuffo RNP, Brasil
Wave Image
Andrei Amaral
Especialista en Proyectos en la Gerencia de Proyectos Estratégicos de la Dirección de Ingeniería y Operaciones, con actuación en iniciativas de conectividad orientadas a la educación, la innovación, la investigación y el desarrollo.
Andrei AmaralRNP, Brasil
Wave Image
Leandro Guimarães
MBA en Gestión de Proyectos (IBMEC) y MBA en Seguridad de la Información (IBPINET/FUNCEFET-RJ), con certificaciones PMP, COBIT Foundation (ISACA), ITIL y Cloud Computing Foundation (EXIN). Es Director Adjunto de la Escuela Superior de Redes (RNP), con más de 25 años en TI. Es miembro del consejo de la SFIA Foundation.
Leandro GuimarãesRNP, Brasil
Wave Image
Yuri Alexandro
Graduado en Análisis de Sistemas por la Universidade do Estado da Bahia (2007), con especialización en Gestión de Seguridad de la Información (Unijorge, 2011) y Derecho Digital (EPD, 2025). Con más de 15 años de experiencia en seguridad de la información y desde 2020 en privacidad y protección de datos, es Coordinador de Privacidad en RNP y miembro de la IAPP (International Association of Privacy Professionals).
Yuri AlexandroRNP, Brasil
Wave Image
Agustín Gómez
Máster en Sistemas de Información y Estadística. Es coordinador del Observatorio OMIPYME de la UNED y líder del equipo de Inteligencia Artificial de su Estrategia de Transformación Digital. Investigador del Observatorio del Desarrollo y profesor de posgrado en la UCR. Coordina proyectos en IA, salud, gobernanza de datos y desarrollo humano, entre otros.
Agustín Gómez UNED, Costa Rica
Wave Image
Carlos Guzmán
Especialista en infraestructura, seguridad informática, virtualización, cloud computing y administración de redes, con sólida trayectoria en entornos académicos y corporativos. Director de Desarrollo de Productos y Servicios en CEDIA, con más de 15 años de experiencia liderando proyectos, servicios y auditorías en tecnologías de la información y telecomunicaciones.
Carlos GuzmánCEDIA, Ecuador
Wave Image
Beatriz Zoss
Licenciada en Educación por la PUC-Rio y máster en Ciencias de la Información por IBICT/UFRJ. Trabaja en RNP desde su fundación, desempeñándose en el ámbito educativo, con vínculo directo con la comunidad académica y las iniciativas del Ministerio de Educación.
Beatriz ZossRNP, Brasil
Wave Image
Geovanny Avendaño
Profesional con más de 12 años de experiencia en el sector tecnológico, con formación y especialización técnica en diseño de soluciones innovadoras. Ha liderado equipos multidisciplinarios y gestionado proyectos con enfoque en generación de valor, integrando tecnología con áreas clave como ventas y desarrollo de productos.
Geovanny AvendañoCEDIA, Ecuador
Wave Image
Javier Valdiviezo
Ingeniero de Sistemas, Especialista en GIS, Master en Tics aplicados al E-learning y en entornos de enseñanza aprendizaje mediados por tecnologías digitales de la Universidad de Barcelona España y Master en E-learning en la Caribean University de Curazao, además de diplomados en análisis y visualización de datos. Es Jefe del Área de Academia de CEDIA y miembro activo de la Asociación Mundial de Tutores. Ha sido asesor de tecnología para el Ministerio de Seguridad y NASA, así como conferencista internacional en eventos de la IAF. Ha ejercido roles directivos en instituciones gubernamentales y educativas, además de docente de varias universidades ecuatorianas.
Javier ValdiviezoCEDIA, Ecuador
Wave Image
Freddy Sumba
Arquitecto de Soluciones con experiencia en desarrollo de software e ingeniería de datos. Lidera el desarrollo de productos y servicios en CEDIA, gestionando proyectos tecnológicos y aplicando análisis de datos para crear soluciones innovadoras alineadas con los objetivos del negocio.
Freddy SumbaCEDIA, Ecuador
Wave Image
Martha Madero
Con más de 20 años de experiencia docente, ha trabajado como analista, líder y gerente de sistemas en el sector empresarial. Actualmente es Coordinadora Académica en la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI). Participa en iniciativas nacionales de educación a distancia y digital. Fue directora ejecutiva de ECOESAD y jefa de Educación a Distancia en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
Martha Madero CUDI, México
Wave Image
Carolina MuñozSubgerente de Comunicaciones y Posicionamiento de REUNA
Wave Image
Image

En línea con los objetivos de la Alianza Digital EU-LAC y las metas que se ha trazado el proyecto BELLA II que lidera RedCLARA, TICAL ofrece un espacio de discusión e intercambio estratégico de experiencias desarrolladas desde las redes nacionales miembros de RedCLARA como parte de los objetivos regionales para el fortalecimiento de la ciencia la tecnología y la innovación, promueve la identificación de retos y oportunidades comunes planteadas por la transformación digital para el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe, y busca determinar los elementos claves para construir una agenda común de desarrollo basada en lo digital.

Organizan

Image
Image
Image
© 2025 Conferencia TICAL. Todos los derechos reservados.