¡Programa preliminar de TICAL2025!: Una semana para impulsar la innovación que transforma

¡Programa preliminar de TICAL2025!: Una semana para impulsar la innovación que transforma

 Ya está disponible el programa oficial de TICAL2025, que este año se presenta bajo el lema “Innovación que Transforma”. Reconocido como el evento más relevante de América Latina y el Caribe en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación superior, la investigación y la innovación, TICAL2025 reunirá, del 10 al 14 de noviembre en San José, Costa Rica, a líderes, expertos y comunidades académicas de toda la región.

El encuentro es organizado por RedCLARA y el proyecto BELLA II, con el apoyo de RedCONARE de Costa Rica, y ofrecerá una semana completa de actividades diseñadas para fortalecer la colaboración, el intercambio de conocimientos y la creación de soluciones digitales de alto impacto.

El programa preliminar, ya disponible en línea, incluye la distribución de tiempos y temáticas de las ponencias principales, y se estará actualizando regularmente para reflejar nuevas actividades y detalles. Entre los temas destacados de esta edición se encuentran: seguridad digital como garantía para la ciencia y la sociedad; educación como base para construir el futuro del conocimiento; salud digital como herramienta que salva vidas; ciencia de impacto basada en la investigación colaborativa para el desarrollo regional; servicios académicos inteligentes que impulsan la innovación al servicio de la comunidad; e infraestructuras digitales avanzadas como motor de la investigación regional.

Aunque las ponencias centrales se desarrollarán entre el martes 11 y el jueves 13 de noviembre, el programa se extenderá desde el lunes 10 hasta el viernes 14, incorporando side-events especializados para públicos específicos, que enriquecerán la experiencia. El lunes se inaugurará con una carrera atlética para fomentar la convivencia y la motivación entre los participantes cerrando la semana con el encuentro Anual del Grupo Regional de Ciberseguridad de las Redes Nacionales de Investigación y Educación (RNIE), un espacio cerrado, clave para abordar los desafíos actuales y futuros en la protección de infraestructuras críticas del conocimiento en la región.

TICAL2025 promueve el diálogo y la colaboración entre comunidades técnicas, científicas y de gestión, con el objetivo de fomentar proyectos regionales y soluciones colaborativas con alto impacto social.

Conozca el programa aquí https://tical2025.redclara.net/es/programa

Image

En línea con los objetivos de la Alianza Digital EU-LAC y las metas que se ha trazado el proyecto BELLA II que lidera RedCLARA, TICAL ofrece un espacio de discusión e intercambio estratégico de experiencias desarrolladas desde las redes nacionales miembros de RedCLARA como parte de los objetivos regionales para el fortalecimiento de la ciencia la tecnología y la innovación, promueve la identificación de retos y oportunidades comunes planteadas por la transformación digital para el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe, y busca determinar los elementos claves para construir una agenda común de desarrollo basada en lo digital.

Organizan

Image
Image
Image
© 2025 Conferencia TICAL. Todos los derechos reservados.